Dimorfismo sexual
Llamamos dimorfismo sexual a las diferencias morfológicas, fisiológicas y conductuales que se observan entre machos y hembras porque se asocian al sexo.
Llamamos dimorfismo sexual a las diferencias morfológicas, fisiológicas y conductuales que se observan entre machos y hembras porque se asocian al sexo.
Glándulas endocrinas Glándulas hormonales clásicas Son aquellos órganos cuya función principal es la liberación de hormonas en la circulación de la sangre para actuar sobre órganos y células situados en otra parte del organismo. Están repartidas por todo el cuerpo y están coordinadas por el hipotálamo, estructura del SNC principal en el control del Sistema …
Las hormonas son moléculas orgánicas producidas y liberadas fundamentalmente por las glándulas endocrinas. Las glándulas endocrinas liberan las hormonas en sangre y, a través de la circulación sanguínea, se difunden hacia otras zonas del cuerpo donde actúan sobre determinados órganos o tejidos diana.
La mayor parte de la secreción hormonal está influida por el encéfalo y prácticamente todas las hormonas pueden afectar a la actividad del SN. Esta coordinación es el objeto de estudio de la Neuroendocrinología. Sistema neuroendocrino El sistema endocrino interviene en la regulación y el control del ambiente interno del organismo mediante señales químicas que …
Neuroanatomía Para poder orientarnos dentro del sistema nervioso primero debemos conocer la terminología apropiada. En este caso los ejes y los planos de referencia en neuroanatomía. Los cuales se usan de forma habitual en vertebrados. Muchos animales, con un sistema similar, son cuadrúpedos, por lo que la disposición del cuerpo tiende a ser horizontal al …
Anatomia del encéfalo A medida que completemos el tema iré añadiendo información de las estructuras en la entrada. Anatomia del encéfalo A medida que completemos el tema iré añadiendo información de las estructuras en la entrada.
Diferencias de rol y de estatus: Procesos de interacción y procesos de categorización social dentro de la estructura de grupo.
Cominación aditiva y combinación interactiva, reglas de combinación según Moreland
Finales del siglo XIX Polémica antecesora de la disciplina de psicología de los grupos, en los que autores se posicionan a favor o en contra de la existencia de la entidad supraindividual o mente de grupo. Psicología de las masas – A favor Principio de organización – The group mind – A favor Psicología social …
Entidad supraindividual o mente grupal, primeros autores Leer más »
Herencia intermedia o dominancia incompleta: Ambos alelos son dominantes pero al estar juntos expresan un valor intermedio Ejemplo: pigmentos flores, alelo con pigmento, alelo sin pigmento, las flores heterocigoticas salen con la mitad de pigmento, la cola de gato de manx Codominancia: Ambos alelos se expresan (ejemplo AB en el rh, beta-globina ) Pleitropismo: Un …